image71
image72
  • Inicio
  • La Tienda
  • MANIFIESTOS
  • Hablando en Comunidad
  • EDUCACIÓN FÍSICA
    • Producciones Isla Verde
    • Volley Junkies
    • Asoc. EDFI Recreación PR
  • VLOGS
  • CONTACTOS
  • SOBRE C21
  • #Retire21
  • Donación
    • Inicio
    • La Tienda
    • MANIFIESTOS
    • Hablando en Comunidad
    • EDUCACIÓN FÍSICA
    • ENLACES EXTERNOS
      • Producciones Isla Verde
      • Volley Junkies
      • Asoc. EDFI Recreación PR
    • VLOGS
    • CONTACTOS
    • SOBRE C21
    • #Retire21
    • Donación

  • Inicio
  • La Tienda
  • MANIFIESTOS
  • Hablando en Comunidad
  • EDUCACIÓN FÍSICA
  • VLOGS
  • CONTACTOS
  • SOBRE C21
  • #Retire21
  • Donación

Manifiestos 2021

CARLOS VIVIÓ EL LAST DANCE

 Defintivamente que el documental The Last Dance generó mucho interés entre la fanaticada deportiva en su estreno. Y Carlos Colmenero vivió el último juego de la serie regular de 1998, entre Chicago y Nueva York, sin saber que estaría presenciando parte de la historia. Encuentra aquí su #manifiesto   

Manifiestos 2020

El Coquí Matando la D-League

José Juan Barea y su paso por la D-League. Hay que resaltar que en su cirta estadía, llegó a jugar en contra de Peter John Ramos y Ricky Sanchéz.

Un Quijote Boricua

Este Manifiesto vino a aportar en grande con la documentación deportiva puertorriqueña. Fernando Morales entrevista a su padre, la leyenda Mario 'Quijote' Morales, en esta interesante historia. Con la participación de las estrellas Cachorro Santiago y Willie Meléndez, este video viene en grande

Obtener más información

Manifiesto 2019

TAB: La Historia (3ra Parte)

 En la tercera y última parte de TAB: La Historia, encontrarás lo siguiente:

  • ¿Cuál fue la razón por la cual la emisora cerró?
  • ¿Qué fue lo próximo?
  • Los países a los que TAB Deportes ha podido entrar
  • La crítica que siempre llega y cómo la han manejado
  • La tiraera entre La Garata, Playmaker y TAB
  • Cuán importante es la colaboración en esta industria

Definitivamente que TAB tiene una historia rica, sirviendo de plataforma para que muchas personas hayan y sigan exponiendo sus talentos. ¿Volveremos a escuchar a Tiro Al Blanco en la radio? Manolo y TAB ha demostrado que lo que se propongan, lo van a lograr. Así que no se sorprenda del siguiente paso que tomen.

TAB: La Historia (2da Parte)

 

En la continuación de esta gran historia–TAB: La Historia–Manolo Rodríguez nos habla sobre cómo en tan poco tiempo de la creación de Tiro Al Blanco, lograron su incursión en la radio y TV. ¿Quiénes ayudaron en este proceso? ¿Qué talentos aportaron? ¿Cómo surgió el nombre de TAB? Tiro Al Blanco demostró el talento que tenían, que hay público que consume y mucho los deportes, y que se necesitaba algo diferente, nuevo y atractivo. Definitivamente que fue un gran reto el que asumieron y que lograron cumplir su cometido. Con muchos sacrificios pero con una gran recompensa. Pendientes a la 3ra y última parte de este manifiesto.

TAB: La Historia

 TAB Deportes se ha convertido en el medio de noticias deportivas puertorriqueño con más alcance a nivel internacional. En esta primera parte, Manolo Rodríguez nos cuenta los comienzos de este proyecto y algunas de las personas que fueron una pieza importante y que sirvió de taller para los mismos. Natalia Meléndez, Emilio Pérez, Damián Ferrer, Xiomara Ríos, Zilkia Díaz, Felipe Casado, Abimael Pascual, Jairy Otero y Karla Pacheco son algunas de las figuras que han contribuido al éxito de lo que en un momento se conocía como Tiro Al Blanco.  El 7 de junio de 2010 comenzó esta aventura que está próxima a llegar a una década. Entra al vídeo y disfruta de la primera parte de esta gran historia. 

Mi Destino

 Cuando un boxeador es derrotado, hay personas que recurren a la crítica no constructiva para atacar al atleta. La crítica constructiva debe ser bienvenida para sumar y progresar. Cuando Tito Acosta tuvo su primera oportunidad por el título mundial, cayó derrotado por decision únanime ante el campeón de la OMB de las 108lbs, Kosei Tanaka. ¿Fue esto una razón para él no seguir trabajando y lograr su objetivo? Nada que ver.

En este nuevo manifiesto, Tito Acosta nos cuenta su travesía para lograr convertirse en campeón mundial–en el Campeón del Pueblo. El orgullo de Barrio Obrero es un atleta digno y ejemplar.

Las Dos Caras del Deporte

  En esta nueva historia, Orlando ‘El Jefe' Rodríguez nos habla de Las Dos Caras Del Deporte. Cuando un atleta o equipo gana, la celebración y orgullo del fanático y otras personas salen a relucir. Pero y cuando pierden, ¿qué sucede? Las palabras de Orlando sobre estas situaciones son basada en sus experiencias. 

12 Años de Consistencia Internacional

No es fácil para un atleta llegar al profesionalismo. Y dicen que si difícil es llegar, peor es mantenerse. Pues Fernando Morales pudo jugar muchos años a nivel internacional, pisanod las mejores canchas donde se juega voleibol. Conoce más sobre este gran atleta puertorriqueño en 12 Años de Consistencia Internacional. 

Manifiestos 2018

Una Lucha Dentro y Fuera del Deporte

Abderramán Brenes-LaRoche nos habla sobre El Momento en que ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador 2002. Nos explica el camino que vivió durante los juegos, hasta llegar al combate final, qué pensaba y cómo utilizó esa plataforma para llevar un mensaje de solidaridad.

Abderramán es una persona muy consciente de sus convicciones y es muy vocal al respecto. Muchas veces tendemos a pensar en que un atleta sólo debe limitarse al campo de juego; expresar sus ideales, hablar sobre eventos sociales que suceden en nuestro país y el mundo está prohibido para ellos. Abderramán no piensa así. Intelectual y elocuente, Abde no es tu atleta común.

Una Baja En La Comisión

En un anuncio no muy común, Iván Rodríguez aceptó la invitación para ser parte de la Comisión de la Igualdad, formada por el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló. Muchos atletas tienden a no hablar o envolverse en temas políticos por las críticas que puedan recibir, pues muchas personas prefieren que ellos se limiten al terreno de juego. Luego de un año, Iván Rodríguez decide retirarse de dicha comisión. En el vídeo podrás ver por qué tomó dicha decisión. 

Autogestión Deportiva: Versión Piedritas Stadium

Comunidad 21 te trae una nueva historia. Esta vez le damos un vistazo a cómo una comunidad tomó la iniciativa de rescatar un espacio y sacarle provecho al mismo. Autogestión, una palabra con una fuerza y voluntad increíble. Eso fue lo que miembros de las comunidades que componen el G8 decidieron hacer, convertir un terreno baldío en un parque de béisbol. Niños y adultos convergen en este espacio, aprendiendo a valorar el mismo. A veces pasamos por desapercibido las oportunidades que se nos presentan. Esta comunidad identificó, aprovechó y supo maximizar esta valiosa oportunidad. 

Estadio Félix Millán: Lo Que María No Pudo Borrar

 Por varias décadas, el estadio Félix ‘Nacho’ Millán fue el hogar de los Azucareros de Yabucoa en el béisbol Doble A. Tras el paso del huracán María esto cambió. La temporada del 2018 vió a unos Azucareros tener que buscar un hogar temporero debido a que el parque quedó en muy malas condiciones.

A pesar del daño que ocasionó el huracán, lo que no pudo borrar es la historia que se construyó en esta instalación, una historia tan fuerte y resistente como el apoyo que por años el pueblo manifestó a su franquicia. Los Azucareros ganaron su primer título el 14 de agosto de 1980 y Edwin ‘El Gato’ Hernández–quién fue su campo corto titular–nos habla de su experiencia de llevar el nombre Azucarero en el pecho y convertirse en un yabucoeño de corazón.

La intención de este video es hacer un reconocimiento a la historia que en este parque se forjó, a los jugadores y entrenadores que con orgullo vistieron el uniforme en este estadio, a todo el personal adminitrativo que ha trabajado con la franquicia y a los yabucoeños, una fanaticada con una pasión envidiable y un gran intelecto beisbolero. En C21 creemos en la importancia de la documentación como una aportación a la historia del deporte puertorriqueño y latinoamericano.

Copyright © 2021 Comunidad 21 - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web